Gastronomía
Un Viaje Gastronómico Único
Saborea Dos Hermanas
La cocina nazarena es una mezcla de tradición y sabor, resultado de una historia marcada por la agricultura y la influencia de diferentes culturas.
Las tarbinas es, sin duda, el plato más emblemático de Dos Hermanas. Se trata de unos buñuelos de bacalao desmigado, con una textura suave y un sabor intenso, gracias a la combinación de cebolla, ajo, hierbabuena y perejil. Aunque se consumen durante todo el año, son especialmente populares en Cuaresma y Semana Santa.
También destaca el puchero en colorao, un guiso tradicional andaluz, muy común en toda la región, pero con una versión particular en Dos Hermanas. Se elabora con diferentes tipos de carne, verduras y legumbres, y se caracteriza por su intenso sabor y su color rojo. También destacan la caldereta de pavo, los caracoles en salsa sopeada, el menudo con garbanzos o el puchero de arroz, garbanzos y gallina.
Entre los dulces típicos tradicionales nazarenos destacan varios dulces como la espoleá, y los elaborados artesanalmente por el convento de San José: magdalenas, bizcochitos, medias noches, croissants, bollos de leche, así como los que forman parte de la repostería andaluza típica, como la torta de aceite, las tortas de polvorón, los pestiños, las torrijas, el alfajor, las yemas de San Leandro y el tocino de cielo.

