Ir al contenido
Soleado
33.4°C

Gastronomía

I Festival Gastronómico de Dos Hermanas

EntreTapas

El festival gastronómico, celebrado en el Parque Lago de la Vida de Entrenúcleos, ha reunido a un buen número de los principales establecimientos de la ciudad y ha premiado las mejores tapas y postres locales.

El festival EntreTapas, celebrado este pasado fin de semana en el Parque Lago de la Vida de Dos Hermanas, ha cerrado su primera edición con un balance más que positivo. Más de 10.000 personas han disfrutado durante el evento de una amplia oferta gastronómica, actuaciones musicales y actividades en un ambiente festivo y familiar que ha convertido a la ciudad en un referente del turismo gastronómico andaluz.

En esta primera edición han participado 12 de los mejores establecimientos y representantes de la gastronomía nazarena, con preferencia de los establecimientos adheridos a la Red Saborea

entretapas
entretapas2
entretapas3

EntreTapas

Ganadores de EntreTapas 2025

El jurado profesional otorgó el premio a la Mejor Tapa al plato «Donut con puchero» del Restaurante Cinema, y el premio al Mejor Postre a la «Tarta tres leches» del Restaurante El Aguador de Montequinto. Además, el jurado concedió menciones especiales a los «Chicharrones» de Bodeguita El Rey del Chicharrón y las «Cabrillas» de Casa Pedro, como reconocimiento a su calidad.

Mejor Tapa: Donut de Puchero – Restaurante Cinema

Mejor Postre: Tarta 3 Leches – El Aguador de Montequinto

Mención especial: Chicharrones – Bodeguita el Rey del Chicharrón

Mención especial: Cabrillas Casa Pedro

EntreTapas

Premio del Público

Por su parte, el público votante premió como Mejor Tapa a la «Paella nazarena» de Bruto Tapas y Eventos, y como Mejor Postre a la «Torrija de pan brioche con caramelo de toffee», de La Torrijada, pertenecientes al mismo grupo.

Mejor Tapa: Paella nazarena

Mejor Postre: Torrija de pan brioche con caramelo de toffee

Restaurantes Destacados

Un Viaje Gastronómico Único

Saborea Dos Hermanas

La cocina nazarena es una mezcla de tradición y sabor, resultado de una historia marcada por la agricultura y la influencia de diferentes culturas.

Las tarbinas es, sin duda, el plato más emblemático de Dos Hermanas. Se trata de unos buñuelos de bacalao desmigado, con una textura suave y un sabor intenso, gracias a la combinación de cebolla, ajo, hierbabuena y perejil. Aunque se consumen durante todo el año, son especialmente populares en Cuaresma y Semana Santa.

También destaca el puchero en colorao, un guiso tradicional andaluz, muy común en toda la región, pero con una versión particular en Dos Hermanas. Se elabora con diferentes tipos de carne, verduras y legumbres, y se caracteriza por su intenso sabor y su color rojo. También destacan la caldereta de pavo, los caracoles en salsa sopeada, el menudo con garbanzos o el puchero de arroz, garbanzos y gallina.

Entre los dulces típicos tradicionales nazarenos destacan varios dulces como la espoleá, y los elaborados artesanalmente por el convento de San José: magdalenas, bizcochitos, medias noches, croissants, bollos de leche, así como los que forman parte de la repostería andaluza típica, como la torta de aceite, las tortas de polvorón, los pestiños, las torrijas, el alfajor, las yemas de San Leandro y el tocino de cielo.

platos típicos de dos hermanas sevilla

saborea

DosHermanas

Abierto plazo de solicitud de inscripción a Red Saborea Dos Hermanas.